Shihan, 10mo Dan - Chigyô Happô Biken

Nacida en la Guajira Colombiana; estudió licenciatura en Educación en la Universidad de Pamplona, donde se graduó en el año 1.998. Inició la práctica de las Artes Marciales en 1.993 con el Lic. Arnoby Sinam Alba (DaiShihan) en el municipio de Pamplona, Norte de Santander.

En Pamplona, en el año 1.995 se inició como instructora de Artes Marciales con el grupo al que llamó NINJA KIDS, gracias al apoyo de la Universidad; ya que su trabajo de grado lo desarrolló sobre el mejoramiento de la coordinación a través del Ninjutsu, trabajo que recibió muchos elogios por parte del profesorado; y es por ese y muchos motivos positivos, tanto personales como particulares que se fijan las bases para dar pie satisfactoriamente en dedicarse a impartir conocimientos, no solo a los pequeños sino también a los grupos de adultos, quienes forman parte de la BUJINKAN NINJA DÔJÔ de Bucaramanga.

En el año 2008 viaja por primera vez a Japón y aprueba el examen sakki jutsu para convertirse en la primera mujer colombiana en recibir el grado de cinturón negro 5to Dan (Shidôshi). Ha visitado países como Venezuela, Estados Unidos y Japón para participar de seminarios y clases con diferentes instructores de la Bujinkan en el mundo.

Llegó a Bucaramanga en el año 2.005 donde inició el grupo NINJA KIDS en esta hermosa ciudad, y en donde ha trabajado de forma constante hasta el día de hoy en la formación integral en el grupo de niños.

En el año 2.020, gracias a su gran trayectoria en las Artes Marciales de la Bujinkan, recibe le título de Shihan, con grado de cinturón negro 10mo Dan, convirtiéndose en la maestra más antigua de Ninjutsu de la Bujinkan Colombiana.

En las clases de los niños se centra principalmente en el desarrollo de los valores como seres humanos; en la formación de capacidades físicas con ejercicios y actividades diseñadas especialmente para que los niños tengan un perfecto y completo desarrollo físico y mental, dando como resultado niños con grandes capacidades físicas y con buenos hábitos y comportamiento, que al final los convierte en NIÑOS FELICES.

Se les enseña a caer, rodar, saltar, correr, posturas, técnicas esenciales para la defensa personal, a resolver situaciones cuando se encuentran en peligro. También aprenden idioma japonés básico hablado y escrito; origami, que es el arte japonés del papel plegado y muchos temas más.

Lic. Yaneth Fragozo está en Instagram

  japon ninjustu

Budokan Tokyo  Ninjutsu Colombia 

Total Visitas: 790 - Visitantes hoy: 1