Es el plato más emblemático de la comida japonesa. El sabor natural de los fresquísimos pescados y mariscos se complementa a la perfección con el arroz avinagrado con el que se sirve.
Existen numerosas variedades de sushi que se pueden preparar con distintos ingredientes y de distintas formas, pero en ninguna puede faltar el arroz avinagrado, los ingredientes cortados en pequeños trozos y una cuidadosa y artística preparación.
Aquí enseñaré a preparar un sushi sencillo, así que a partir de este, puede empezar a probar con otros ingredientes.
INGREDIENTES
- Arroz para sushi (shari)
- Vinagre especial (su)
- Algas secas (nori)
- Salmón (sake)
- Zanahoria (ninjin)
- Huevos de pescado (ikura)
- Jengibre (shoga)
- Rábano picante (wasabi)
- Sal (shio)
PREPARACIÓN DEL ARROZ
Use solo arroz especial para sushi, ya que la forma y la consistencia es muy diferente al arroz común que encontramos en Colombia.
Mida con un pocillo una porción de arroz, lávelo hasta que el agua salga clara y déjelo por unos minutos en un colador para que se escurra. Luego póngalo en una olla a presión con una medida igual de agua y déjelo cocinar por diez minutos a fuego alto, luego baje la llama al mínimo y déjelo otros diez minutos, tape la olla y cocínelo por otros 8 o 10 minutos y apague el fogón. Destape y vierta el arroz en una taza preferiblemente de madera para que se enfríe.
Esparza bien el arroz frío y vierta poco a poco el vinagre especial, revuelva con una espátula. Es muy importante que el arroz no quede muy húmedo por el vinagre.
Conserve el arroz tapado con un paño limpio hasta que lo vaya a usar; consúmalo el mismo día de preparación.
PREPARACIÓN DEL MAKI SUSHI (Rollos)
Cocine la zanahoria, córtela en tiras al igual que el salmón. Coloque una hoja de nori sobre la esterilla y vierta sobre ella arroz preparado; espárzalo sobre el nori uniformemente dejando las terminaciones de adelante y atrás libres de arroz. Coloque ordenadamente las tiras de zanahoria y salmón, empiece a enrollar con la esterilla y apriete de forma moderada para ir formando el rollo. Moje con vinagre la parte final del nori para que selle completamente el rollo. De ser necesario, ajuste y moldee los laterales del rollo para que este quede uniforme.
Es muy importante tener un excelente cuchillo para cortar los trozos de sushi, ya que si ejecutamos esta tarea con un cuchillo pobre de filo, lo más seguro es que se nos desbarate el rollo. Corte en partes iguales no muy delgadas porque se desbarata, ni tampoco muy gruesas ya que se dificulta ponerlo en la boca. Ya cortados los rollos, colóqueles huevos de pescado y una pizca de wasabi en la parte superior. Sírvase con salsa de soja y wasabi, teniendo mucho cuidado con esta última, ya que cuando no se está acostumbrado, puede resultar desagradable su sabor picante, excepto para los que ya nos gusta.
ITADAKIMASU
Fotos tomadas en Bucaramanga el 16 de mayo de 2.005
Curso de Sushi dirigido por Arnoby Sinam Alba en el hotel Ciudad Bonita de Bucaramanga el 10 de agosto del 2018